Actividad docente

ACTIVIDAD DOCENTE

Desde 2003 es Profesor Titular Interino en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. Es Doctor en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude por la tesis «Redes de influencia y grupos de presión en la España democrática». Es Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de los últimos años ha sido profesor de Redacción Periodística I y II; Géneros informativos e interpretativos en prensa; Géneros informativos en radio y televisión; Periodismo Especializado y Periodismo de Análisis y Opinión. Ha sido profesor en cursos de doctorado sobre la profesión periodística y coordinador de Practicum.

Ámbitos de estudio y especialización

Redes de influencia, Periodismo de Investigación, el español y el uso de las nuevas tecnologías de la información a través de internet.

Conferencias, ponencias, cursos y seminarios sobre Periodismo de Investigación, Periodismo Jurídico Especializado y Nuevas Tecnologías

Además de su actividad docente habitual en la Universidad Rey Juan Carlos, desde principios de los años noventa ha ejercido como profesor en numerosos cursos y másters relacionados con el mundo del periodismo de investigación, el periodismo jurídico especializado, la edición y las tecnologías de la información. Entre otras instituciones ha colaborado con el Centro Municipal de Tecnologías Audiovisuales (CEMTAV) del Ayuntamiento de Madrid; ha participado como profesor de Periodismo de Investigación en el Máster de Periodismo de la Universidad de Las Palmas; ha sido profesor del Curso Periodismo y Sociedad en Prensa, Radio y Televisión del Instituto Universitario de Comunicaciones Avanzadas de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; ha formado parte como profesor del Máster en Nuevas Tecnologías y búsqueda electrónica de nformación del Curso Periodismo de Investigación a través de Internet, organizado por la Comunidad de Madrid, la Asociación de Usuarios de la Comunicación y la Unión Europea; ha sido profesor del Máster en Comunicación Periodística, Institucional y Empresarial, en el módulo de Periodismo de Investigación, de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; ha participado como profesor del Curso Periodismo de Investigación: Decadencia y responsabilidad, de la Universidad Internacional de Andalucía; ha ejercido como Profesor de la Escuela de Negocios CESMA; ha participado como conferenciante o ponente en los cursos de verano de El Escorial  en la Universidad Complutense sobre asuntos relacionados con la corrupción y el tráfico de influencias; ha participado en los foros de opinión de la  Fundación Manuel Brosseta de Valencia con conferencias sobre Periodismo de Investigación y el estado de la Justicia en España; ha sido ponente en el Curso de Periodismo de Investigación de la Universidad de la Axarquía (Vélez Málaga); ha participado también como ponente en el Seminario Permanente para Profesionales de la Información de la Asociación de la Prensa de Sevilla; ha formado parte del cursos como dedicado al Periodismo en el Siglo XXI con ponencias sobre Políticos, jueces y Periodismo de Investigación en la Universidad de Valladolid; ha sido ponente en jornadas dedicadas al Periodismo de Investigación en la Universidad Europea de Madrid (CEES); ha sido invitado como ponente en colegios mayores universitarios como el San Pablo o el Santillana de Madrid para hablar sobre Periodismo de Investigación; ha participado en jornadas sobre Información Jurídica y Opinión Pública organizadas por el Ilustre Colegio de Notarios de Sevilla.

Conferencias, cursos y congresos sobre el español y las nuevas tecnologías en el mundo

Por otra parte, ha sido ponente en diversos eventos relacionados con el mundo de las nuevas tecnologías y la enseñanza del español en el mundo. Entre otros, ha participado como ponente en mesas redondas sobre recursos, cursos y portales de internet para ELE (Enseñanza del Español como Lengua Extranjera) en el Campus Comillas en el contexto de conferencias internacionales sobre innovación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas al aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE); ha sido ponente en simposios internacionales como el Simposio Internacional de Bibliotecas Digitales en el marco de proyectos de investigación relacionados con el ámbito académico y junto a profesionales de la documentación en formato digital, investigadores, responsables de bibliotecas públicas, universitarias y de investigación, así como representantes gubernamentales, responsables de revistas científicas y empresas relevantes del sector; ha participado como organizador y ponente en el IV Congreso de la Lengua celebrado en Cartagena de Indias (Colombia), en torno al español y los nuevos soportes de internet; participó igualmente en los preparativos del V Congreso de la Lengua que finalmente no se pudo celebrar in situ debido al terremoto que asoló Chile en 2010; ha participado como ponente en cursos organizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores para delegaciones de “Jóvenes Lideres de Opinión Norteamericanos” y para la Escuela de Cuadros del Partido Comunista de China, coordinado por la Fundación CECO (ICEX-Ministerio de Industria, Turismo y Comunicaciones); ha sido ponente en mesas sobre el español como tecnología audiovisual, en el marco de la III Acta Internacional de la Lengua Española Internacional de Andalucía (UNIA), en La Rábida (Huelva); ha sido ponente paneles relacionados con los nuevos canales para la promoción del español en el marco del Congreso Internacional sobre el español como valor y recurso cultural, turístico y económico, en Salamanca; y ha sido ponente en el Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), organizado por Red.es, Telefónica y BBVA, en torno a proyectos de televisión por internet, como la televisión digital del Instituto Cervantes, en el marco del Plan Avanza.